June Crespo, Itsaso Iribarren y Beatriz Setien. 3 creadoras, 3 procesos de creación. El próximo domingo 1 de abril, a las 12.00, se presentará en el museo ARTIUM el ATE IREKIAK del laboratorio TOPO.
El 22 de marzo se celebrará un encuentro entre June Crespo, Itsaso Iribarren y Bea Setien (laboratorio TOPO) y un grupo de estudiantes de Mondragon Unibertsitatea (MU). Las creadoras que participan en el laboratorio explicarán y abrirán sus procesos de creación a los estudiantes. Topo egin, un encuentro extradisciplinar.
El valle salado de Añana es candidato a Patrimonio mundial de la Unesco dentro de la categoría Paisaje Cultural.
Denuncia la situación actual de financiación de la cultura en los municipios vascos.
El sector primario alavés rechaza la extracción de gas mediante fracturación hidráulica por sus riesgos medioambientales. UAGA solicita al Gobierno vasco aplicar el principio de la precaución y analizar exhaustivamente las experiencias con esta técnica en otros países
Honela dio: CREAR EN LA NATURALEZA
El espacio de creación Azala trabaja de manera denodada desde Lasierra, abriendo sus puertas a artistas de distintas procedencias y disciplinas
Vitoria-Gasteiz, Carlos González
Además del Festival Internacional de Teatro de Gasteiz, Cortada, BAD, Zinebi, MEM, Pantalla Límite y algunos otros este otoño podremos disfrutar de varios festivales astronómicos.
Tras años de okupación, autogestión y respestuosa vida colectiva, llega la destrucción.
Según datos del Ministerio de Agricultura, en el año 1996 se vendieron en España 1.987.083 toneladas de tomate para consumo en fresco, y 1.242.080 para la transformación industrial del tomate, lo que puede dar una idea de la importancia de la elaboración del proceso de conserva a gran escala.
sábado 3 de setiembre
CELEBRACIÓN: "Los paseos son como las nubes, vienen y se van"
Este año se ha cosechado tarde, muy tarde. Hacía frío y la espiga aún estaba húmeda.