Historias y fabulaciones sobre mundos posibles
un proyecto producido por Azala
en marzo publicación del primer número: Katixa Agirre fabula a Errekaleor
En todos los territorios, cada vez más personas, colectivos y organizaciones activan respuestas individuales o colectivas ante retos a los que nos enfrentamos: ecológicos, económicos, culturales, sociales, etc. Esas respuestas son las que llamamos borradores del futuro, utopías concretas, prototipos, alternativas. Suelen ser marginales, poco visibles, de un tamaño reducido.
Esos bocetos de sociedades posibles se desarrollan en un mundo en el que los relatos sobre el futuro son en su gran mayoría distopías, historias de un porvenir catastrófico, que alertan eficazmente sobre los peligros a los que nos enfrentamos, pero tienden a paralizar el movimiento. ¿Si el futuro es la crónica anunciada de un fracaso, para qué dedicar tiempo y energía a construir otros modelos?
En este contexto, es necesario activar canales de transmisión de iniciativas reales ancladas en un territorio. Construir ficciones e imaginarios a su alrededor es una manera de hacerlo. Para ello, desde Borradores del futuro, invitamos a autores/as a fabular en torno a alternativas existentes, creando narraciones especulativas que nos permiten vislumbrar que pasaría en un futuro, más o menos lejano, si esas alternativas llegaran a expandirse.
Queremos conformar una colección de borradores para el cambio, una guía de acciones reales e imaginadas. La primera colección se construye en Álava, las siguientes podrán recorrer otras geografías.
En el primer número, Álava #0, la escritora gasteiztarra Katixa Agirre fabula la experiencia de Errekaleor.
Borradores del futuro
Productora: Azala Espacio de Creación
Ideación y creación del proyecto: Arantxa Mendiharat, Ixiar Rozas, Idoia Zabaleta
Coordinación: Arantxa Mendiharat
Colección Álava #0
Autora: Katixa Agirre
Alternativa: Errekaleor
Diseño de la colección: Ibon Saenz de Olazagoitia
Ilustradora: Josune Urrutia
Traductora: Aixa de la Cruz
Correctora: Izaskun Gracia
Comunicación: Teklak. Estudio de Comunicación y Audiencias.
Web: La Debacle
Distribución en Álava: Noiz
Con el apoyo de: Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; Departamento de Euskera, Deporte y Cultura de la Diputación Foral de Álava; KulturAraba
Con la colaboración de: Fundación Vital; Radio Vitoria